Servicios

Lo que dicen quienes confían en nosotros

¿Te ayudamos?

¿Sientes que este es tu lugar?

Si estás buscando un centro donde te escuchen, te acompañen y te ayuden a reconectar con tu cuerpo, estás en buenas manos.
Cuéntanos qué necesitas. Te respondemos con cercanía y claridad.

Fisioterapia del aparato locomotor

Fisioterapia que abarca el alivio de cualquier sensación de sobrecarga, molestia o dolor en el cuerpo.

Cuando hablamos de aparato locomotor, también llamado sistema musculoesquelético, nos referimos a un compleja estructura orgánica cuya función principal es facilitar el movimiento del cuerpo gracias al sistema conformado por músculos, cartílagos, ligamentos y huesos del cuerpo.

Fisioterapia deportiva

La fisioterapia deportiva es la especialidad de la fisioterapia a través de la cual se busca la rehabilitación, la atención y la prevención de deportistas amateurs y profesionales, así como mostrar unas correctas directrices a aquellos pacientes que practican actividad física y quieren hacerlo de forma segura.

Dicho de otra forma, la fisioterapia deportiva abordará las lesiones del aparato locomotor de los deportistas.

Fisioterapia postquirúrgica

Tras pasar por quirófano, el 90% de las personas (si no el 100%) necesitan del acompañamiento por parte del fisioterapeuta para recuperar la funcionalidad de la articulación.

Por ello, este tipo de fisioterapia se define como aquella especialidad que ayuda a la recuperación temprana de las estructuras afectadas en cualquier intervención quirúrgica o inmovilización prolongada tras lesiones como pueden ser luxaciones, fracturas, etc.

Fisioterapia suelo pélvico

La fisioterapia del suelo pélvico, también llamada fisioterapia uroginecológica, es la especialidad que abarca todas las lesiones, molestias o dolores alrededor de la esfera del suelo pélvico.

Aunque son lesiones que incumben a mujeres y hombres, normalmente son mujeres las que se van afectadas, con especial demanda alrededor del proceso de maternidad (embarazo y recuperación en el posparto).

Otras de las lesiones en las que se puede necesitar este tipo de fisioterapia son: incontinencia urinaria, fecal o de gases, descenso de órganos (prolapso), estreñimiento, dolor pélvico, urgencia miccional o disfunciones sexuales, entre otras.

Fisioterapia ATM

Fisioterapia especializada en la articulación  temporomandibular, que es la articulación formada por el hueso temporal (en la base del cráneo) y la mandíbula.

Cuando hay afectación de dicha articulación, algunos de los síntomas asociados son: cefaleas (dolores de cabeza), mareos, sobrecargas cervicales y bruxismo (hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales).

Hipopilates individual

Combinación de varias disciplinas de la fisioterapia así como pilates y gimnasia abdominal hipopresiva que buscan trabajar el cuerpo de forma activa y completa con el objetivo de mejorar el estado de salud del cuerpo. Esta mejora se hace a través de la tonificación de la musculatura (sobre todo la profunda), de estimular la movilidad articular, así como abordar las causas de las dolencias (ejemplos: en las cervicalgias tenemos en cuenta la postura, en las lumbalgias tenemos en cuenta la inflamación intestinal…).

Es por ello que en este tipo de sesión habrá:

  • Ejercicios
  • Terapia manual
  • Revisión de los hábitos de vida que pueden influir en la dolencia (alimentación, hidratación, descanso, gestión emocional…)

Hipopilates embarazo

Combinación de varias disciplinas de la fisioterapia así como pilates y gimnasia abdominal hipopresiva que buscan acompañar y activar el cuerpo durante el embarazo.

Entendemos esta etapa tan específica de la vida de la mujer como un momento en el que el cuerpo tiene unas necesidades muy especiales. Por ello, se hace hincapié en la activación de abdomen profundo, musculatura de la espalda y del suelo pélvico para un embarazo más llevadero y una mejor recuperación posparto.

Hipopilates posparto con bebé

Después de haber dado a luz, Hipopilates y su combinación de varias disciplinas de la fisioterapia así como pilates y gimnasia abdominal hipopresiva buscan acompañar la reactivación del cuerpo.

En compañía de vuestros bebés podréis reactivar, con especial énfasis,  el abdomen profundo, la musculatura de la espalda y el suelo pélvico. 

Hipopilates en forma

Combinación de varias disciplinas de la fisioterapia así como pilates y gimnasia abdominal hipopresiva.

Dicha combinación busca acompañar y activar el cuerpo haciendo especial hincapié en la activación de la musculatura central del cuerpo: abdomen, columna vertebral, suelo pélvico. Al trabajar estos grupos musculares, se genera una corrección postural y, con ello, el alivio de la mayoría de sobrecargas que nos acompañan en el día a día, ya que, demasiado a menudo, es la mala postura la causante de estas molestias.

Ten en cuenta que, además, en estas sesiones habrá una activación, también  de glúteos, piernas y brazos.

Yoga

Disciplina con la que reconectar con tu cuerpo, con tu respiración y con tu equilibrio interno.

Con la práctica de posturas (asana) irás fortaleciendo y flexibilizando tu cuerpo, siempre desde la consciencia corporal y en sincronía con la respiración.

Entrenamiento funcional

Entrenamiento en el que encontrarás un momento para trabajar de forma integral tu cuerpo y tus diferentes capacidades: fuerza, coordinación, flexibilidad y resistencia.

Preparador físico

Entrenamiento individualizado clave para iniciar una nueva actividad deportiva con el mayor grado de eficacia y menor grado de lesión.

Además, está orientado para acompañar un momento de rehabilitación de una lesión deportiva para preparar el cuerpo en la reentrada al deporte.

Preparador físic

 Entrenament individualitzat clau per iniciar una nova activitat esportiva amb el major grau d’eficàcia i minimitzant risc de lesions.

A més, està orientat a acompanyar un moment de rehabilitació d’una lesió esportiva per preparar el cos per a la reentrada a l’esport.